Hola viajeros ,
Ya que está de moda ahora , quiero contaros alguna experiencia que he vivido en febrero del año 2016 en un viaje a Cuba visitando La Habana , Viñáles , Pinar del Rio , Playas del Este , Trinidad , Cienfuegos , Sancti Spirits , el parque natural de las Terrazas y Varadero . 15 días maravillosos , un poco agotadores porque iba por trabajo pero muy intensos .
Me alojé en casas coloniales desde mi llegada a la Habana . Mi compañero y amigo Boris , vino a recogerme al aeropuerto , espero pacientemente el caos de la salida y después de una cola interminable conseguí llegar hasta él . Boris es uno de mis corresponsales en Cuba .El se encarga de recoger a mis clientes y llevarles al hotel o casa reservada y de hacerles todos los desplazamientos por la isla . Boris tiene un coche que llamamos «botero» es uno de esos coches antiguos con 2 banquetas para transportar cómodamente 6 personas , 3 delante y 3 detrás . Lo mejor de todo es que conduce de maravilla , antes era transportista de camiones pero le gusta más esta vida. Tomad nota , en Cuba nunca nunca viajéis de noche . Es un peligro por la cantidad de animales sueltos que os podéis encontrar en carreteras poco o nada iluminadas . Yo desaconsejo totalmente alquilar coche salvo para conducir de día hasta las 17h00 que empieza a oscurecer.
Las mejores zonas para quedarse en la Habana son : la Habana vieja , El Vedado y Miramar. En cuestión de hoteles tengo que decir que la mayoría son bastante malucos , quitaremos siempre una estrella en cuanto a las Casas Coloniales las hay fabulosas . Todo depende del precio que queráis pagar , desde 40 euros la noche hasta 150. euros máximo (estas ya suelen tener piscina privada etc.. ) Os pasaré algunas fotografías para que veáis un poco el estilo y la historia , cada Casa tiene la suya . Algunas fueron embajadas en tiempos de la Revolución y se conservaron . Rehabilitadas por dentro y fuera han quedado como pequeños hostales de lujo homologados por el Ministerio en cuanto a poder alojarse en ellas . No pertenecen al Estado , son privadas .
En la Habana Vieja tenemos mucho que hacer : patear sus calles peatonales , bailar con los grupos cubanos que amenizan las mañanas y los almuerzos al aire libre , comprar en el mercadillo de artesanía el carey , prohibido por las autoridades pero siempre encuentras alguien que te ofrece desde un abanico hasta un collar o cluch para un evento especial , boda o similar . El paseo en «Almendrón» , coche descapotable , marca Dodge de colores vivos , los hay verdes , naranjas , rosas y amarillos , os llevan por toda la ciudad enseñando los lugares más bonitos por la módica suma de 60.-euros paseo . Procurad ir varios y regatear el precio , al final , os saldrá por 40.- a dividir …a mí no me gusta mucho el regateo en Cuba , al igual que en los países árabes lo hago frecuentemente , en Cuba viendo la miseria en la que viven , no me parece bien . Pero luego cada uno también depende con quien se encuentre ….
Para comer bien os aconsejo 2 restaurantes que están frente al Capitolio , Los Nardos y Delirios . Hay cola cada día para entrar . Luego si no terminas el plato al final te lo meten en un tapper y te lo llevas . Déjalo en la recepción del hotel o donde te alojes , les vendrá bien . El coste suele ser de máximo 20.- euros por persona incluida la bebida y un menú con primero , segundo , postre , café etc..
Si por el contrario preferís los paladares , casas familiares , ojo que la mayoría no son nada buenos. Son familias que ofrecen el menú en su propia casa . Yo por eso aconsejo los siguientes : Amelia que está en la zona del centro de negocios , donde el hotel Meliá Habana y donde está la oficina de Iberia . El Palenque en Siboney , la Guarida en la calle Concordia 418 en centro habana. La Cecilia en Miramar . el Patio en la plaza de la Catedral , la Casa del Habano que también está en Miramar. Aquí se come por menú desde 5 euros en adelante y es muy buena cocina .
Donde también se come muy bien es en el Centro Asturiano de la Habana , en la Habana Vieja , muy cerca del Capitolio y de los hoteles Plaza y el Hotel Parque Central. El primero muy malo y el segundo para mí el mejor de toda la ciudad . Es un 5* de la cadena Iberostar , precioso y muy bien ubicado, en pleno centro .
Como shows nocturnos os aconsejo el Tropicana , digan lo que digan solo el sitio es un espectáculo . Un jardín inmenso lleno de árboles y palmeras donde la acústica es impresionante , el grupo de baile una maravilla compuesto por mas de 50 varietés , música en vivo y directo que no olvidareis . Cuidado con los cruceros que lo llenan todo . Mi consejo es que compréis aquí ya las entradas , solo para el show , la cena no vale la pena , es mala mala …
El Parisien , dicen que es igual pero no tiene nada que ver , es en el Hotel Nacional , lugar cerrado , mucho calor , poco visibilidad y muy mediocre en cuanto a puesta en escena . En cuanto a la ceremonia del Cañonazo que se lleva a cabo en la Fortaleza Morro a las 21h00 cada día , amigos viajeros , a mí me parece que no merece la pena . Tiene un coste alto subir al Morro y luego son 10 minutos de desfile militar con los trajes de época y ya , lanzan el cañón , no ves nada porque siempre hay mucha gente , apenas puedes hacer fotos en fin es mi punto de vista . Yo prefiero la excursión a Viñales , sale a un precio similar , es día entero se visita el Mural de la Prehistoria pintura realizada en Roca Viva . Puedes pasear en bote por la Cueva del Indio y además tienes almuerzo incluido .
No te olvides de visitar el Parque Natural de las Terrazas , muy aconsejado a ecoturistas , cicloturistas etc …
Otro día hablaremos de Provincias , de los Cayos y del resto de la isla de Cuba . Hoy tocaba simplemente La Habana , cuyo centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982 por la UNESCO.
Esto es , Un Paseo por la Habana ¡¡